
En el año 1929 se funda en Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Grafologìa. El Acto Academico donde se inagura es en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Sus integrantes, mucho de ellos doctores, realizaron importantes trabajos de investigacion, grandes intercambios culturales y científicos con Europa y publicar articulos y libros de excelente nivel cientifico.
En los años 1971-72 y 73 se realizaron en Buenos Aires el 1º,2do y 3er. Congreso Internacional de Grafología.
Llegado el año 1981 la Grafología seguía creciendo,muchos grafólogos hacian escuela.
Un destacado Grafólo argentino fue el Dr.Ballandras quien alentó desde sus inicios la oficialización de la carrera en el país.
En 1996 el Director General de la Educación incorpora al sistema educativo nacional la carrera oficial de Grafología.Este acontecimiento, histórico por ser la Argentina el primer país del mundo en ofrecer una carrera en Grafología con título oficial habilitante en todo el territorio nacional, recibió un maravilloso epílogo el 11 de diciembre de 1997, cuando egresó la primera promoción mundial de Técnicos Grafólogos argentinos.
La Grafología ha alcanzado en Argentina un alto grado de desarrollo profesional y científico, por lo que el Grafólogo actual resulta un profesional poseedor de una importante cultura académica especializada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario